Boletín trimestral de la WCA (Julio de 2025)
- WCA Nosara
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Boletín trimestral de la WCA – T2 2025
El segundo trimestre de 2025 ha sido una temporada de hitos, colaboración y gratitud. Desde el esperado regreso de nuestra boya marina hasta un año completo de monitoreo de la biodiversidad, y desde los éxitos de las bio-jardineras hasta las celebraciones con nuestros increíbles colaboradores, estos últimos meses nos recuerdan lo que es posible cuando la ciencia y la comunidad se unen.
He aquí un vistazo a lo que hemos logrado juntos:
Programa de Vida Marina
¡La boya está de vuelta! Tras meses de reparación y anticipación, nuestra boya marina fue reinstalada en abril en Playa Pelada, en colaboración con Bomberos de Nosara y pescadores de Pelada.
Esta es apenas la segunda boya de este tipo en la costa oriental del Pacífico centroamericano, que proporciona datos en tiempo real sobre la temperatura del mar, la velocidad del viento y la dinámica de las olas. Representa un gran avance para la ciencia marina y la protección de ecosistemas como los arrecifes de coral.
También nos unimos a la Semana Mundial de la Tortuga Marina en junio, honrando a estos antiguos marineros y recordando a la comunidad que reporte cualquier avistamiento de tortugas anidando, eclosionando o en peligro. Juntos, podemos proteger nuestra costa.
Programa de Biodiversidad
Vida Silvestre en Movimiento: Nuestra red de cámaras de rastreo continúa revelando la vida oculta del Refugio Ostional. Desde jaguarundíes hasta ocelotes, estas imágenes ofrecen información sobre el movimiento de las especies a medida que cambian las estaciones.
Este junio, concluimos un año completo de monitoreo con cámaras trampa, posible gracias al apoyo del Club Rotario de Los Altos y el Club Rotario de San Pedro-Curridabat. Su compromiso nos permitió documentar la extraordinaria actividad de la vida silvestre y fortalecer las estrategias de conservación. ¡Un sincero agradecimiento a ambos clubes por hacerlo posible!
Programa de Calidad del Agua
Un año de bio-jardineras y una comunidad más fuerte
Este trimestre marcó la finalización del primer año de nuestro proyecto de bio-jardineras: sistemas basados en la naturaleza que apoyan el tratamiento de aguas residuales en escuelas y comunidades. Los resultados son inspiradores: agua más limpia, ecosistemas más saludables y un nuevo modelo de soluciones sostenibles en Nosara.
Agradecemos profundamente a Grand Challenges Canada por su apoyo para hacer realidad esta visión. Los resultados se compartirán durante una reunión comunitaria.
Con la llegada de la temporada de lluvias, también seguimos monitoreando el efecto de la primera descarga , cuando la escorrentía afecta la calidad del agua local. Los resultados semanales se comparten todos los jueves en nuestras redes sociales, lo que ayuda a todos a mantenerse informados y seguros.
Mirando hacia el futuro
Al comenzar la segunda mitad del año, seguimos enfocados en la resiliencia, la regeneración y la acción comunitaria. Con su continuo apoyo, estamos construyendo un futuro más sólido y sostenible para la gente, la vida silvestre y los ecosistemas de Nosara.
Con agradecimiento, El equipo de WCA
¡Conviértete en un creador de cambios!

¿Listo para contribuir a un cambio significativo? Descubre cómo tú o tu organización pueden apoyar nuestra labor. ¡Consulta nuestras oportunidades de membresía y colaboración hoy mismo y colabora con nosotros para proteger la vida silvestre!
Comentarios